miércoles, 9 de septiembre de 2015

CONOCIENDO ARTISTAS MEXICANOS



JOSE MARIA VELASCO.

Nació en el Estado de México, en julio de 1840. Es considerado como uno de los más grandes paisajistas del siglo XIX. Falleció en agosto de 1912.
                                                                                                                    

  José María Velasco Vista del Valle de México
                                     desde el cerro de Santa Isabel 1877 Óleo                                       sobre tela 160 x 103 cm.









José Clemente Orozco.

Distinguido muralista y litógrafo. Nació en Jalisco, en noviembre de 1883 y murió en la Ciudad de México, en septiembre de 1949. Uno de sus obras es:



Zapatistas, 1931.  Óleo sobre lienzo. 114.3 x 139.7 cm. 

. 


Frida Kahlo. 

Su vida quedó marcada por el sufrimiento físico que comenzó con la poliomielitis que contrajo en 1913 y continuó con diversas enfermedades, lesiones, accidentes y operaciones. Su obra se caracteriza por la síntesis de elementos expresionistas y surrealistas con temática popular y autobiográfica. Nació y murió en la Ciudad de México (1907-1954).


El abrazo del Amor del Universo,  la Tierra, Diego, yo el Sr. Xolotl - 1949
"El abrazo del Amor del Universo,
la Tierra, Diego, yo el Sr. Xolotl"
1949


José Guadalupe Posada.

Comenzó a trabajar como maestro de litografía en la ciudad de Aguascalientes; posteriormente, se mudó al DF donde trabajó como ilustrador de periódicos. 
   



 DIEGO RIVERA

Fue un destacado muralista mexicano de ideología comunista, famoso por plasmar obras de alto contenido social en edificios públicos.


Festival de las flores (1925). 
         





















  • PARA MÁS INFORMACIÓN CONSULTE A LA PAGINA "Los pintores mexicanos más destacados" , (MEXICO D.F. Martes 23 de marzo de 2010) http://archivo.de10.com.mx/6244.html







martes, 8 de septiembre de 2015

Test, ¿Cuánto sabes de arte?.

¿Alguna vez te has preguntado cuánto sabes de arte?, ¿crees que tienes un conocimiento superficial o uno muy completo? Lo comprobarás a continuación...


Arte Barroco:

1.-¿Entre qué dos épocas se sitúa el Barroco?
 a) Renacimiento y Neoclásico
 b) Renacimiento y Gótico
 c) Románico y Gótico

2.-¿Cuál de las siguientes obras pictóricas no se puede clasificar como arte barroco?
 a) Las Meninas, de Velázquez
 b) La Crucifixión de San Pedro, de Caravaggio
 c) La última cena, de Leonardo da Vinci

3.-¿Cuál de las siguientes catedrales es un ejemplo de arte barroco?
 a) Catedral de La Habana
 b) Catedral de Burgos
 c) Catedral de Santiago de Compostela

4.-¿Dónde nació el músico barroco Johann Pachelbel?
 a) Italia
 b) Austria
 c) Alemania

5.-¿Qué músico barroco compuso "Las cuatro estaciones"?
 a) Allegri
 b) Vivaldi
 c) Bach

Respuestas: 1a, 2c, 3a, 4c, 5b.


Arte Gótico:

1.-¿Qué movimiento artístico sucedió al gótico?
 a) Barroco
 b) Románico
 c) Renacimiento

2.-¿Qué monumento es considerado como el primero del arte gótico?
 a) La basílica de san Ambrosio de Milán
 b) La basílica de la abadía real de Saint-Denis
 c) La iglesia de santa María del Capitolio en Colonia

3.-¿A quién está dedicada la catedral de Burgos?
 a) A la Virgen María
 b) A San Pedro
 c) A San Jorge

4.-¿Cómo se llama la famosa catedral gótica de Praga?
 a) Catedral de Corleone
 b) Catedral de San Vito
 c) Catedral de Vernher

5.-¿Dónde está enterrado Ramón Berenguer I, Conde de Barcelona?
 a) Catedral de Lugo
 b) Catedral de Barcelona
 c) Catedral de Palma

Respuestas: 1c, 2b, 3a, 4b, 5b.


Artes Plásticas

1. ¿Quién pintó "El Circo"?
 a) Verones
 b) Masaccio
 c) Seurat
 d) Giotto

2. ¿Quién pintó "El Pifano"?
 a) Mantegna
 b) Manet
 c) Rafael
 d) Piero della Francesca

3. ¿Quién pintó "Figura en la Ventana"?
 a) Miró
 b) Dalí
 c) Klimt
 d) Vermeer

4. ¿Quién pintó "Vieja friendo huevos"?
 a) Friedrich
 b) Dalí
 c) Velazquez
 d) Turner

5. ¿Quién pintó "Muchacha Peinándose"?
 a) Morales
 b) Brueghel el Viejo
 c) Tiziano
 d) Cezanne

6. ¿Quién pintó "La Maja Desnuda"?
 a) Goya
 b) Friedrich
 c) Hals
 d) Renoir

7. ¿Quién pintó "Napoleón en San Bernardo"?
 a) Velazquez
 b) Miró
 c) David
 d) Cezanne

8. ¿Quién pintó "El Sueño de Constantino"?
 a) Renoir
 b) Piero della Francesca
 c) Giorgione
 d) Ribera

9. ¿Quién pintó "Las Cribadoras de Trigo"?
 a) Picasso
 b) Courbet
 c) Sorolla
 d) Tapies

10. ¿Quién pintó "Mujer con Mandolina"?
 a) Delacroix
 b) Tiepolo
 c) Rubens
 d) Chagall

Respuestas: 1c, 2b, 3b, 4c, 5c, 6a, 7c, 8b, 9b, 10b.

Arte en general

1. ¿Quién dijo “El arte es el mediador de lo inexpresable”?
 a) Goethe
 b) Leonardo
 c) Miguel Angel

2. ¿En qué año se descubrió la tumba de Tutankamón?
 a) 1918
 b) 1920
 c) 1922

3. ¿Al palacio de qué rey da entrada la Puerta de Ishtar?
 a) Nabucondonosor III
 b) Nabucondonosor VII
 c) Nabucondonosor II

4. ¿De dónde procede el “Friso de los Arqueros”?
 a) Palacio de Apadanas
 b) Palacio de Artajerjes
 c) Babilonia

5. ¿Cómo se llama el vaso griego utilizado principalmente para mezclar vinos?
 a) Hidria
 b) Lecito
c) Crátera

6. ¿Por qué la Capilla Sixtina se denomina así?
 a) Fue hecha en memoria del Papa Sixto IV
 b) Fue hecha en memoria del Papa Sixto II
 c) Fue hecha para honrar a Santa Sixta

7. ¿En cual de estos países no se dio el Renacimiento?
 a) Francia
 b) España
 c) Estados Unidos

8. ¿Qué cultura nos dejó las mejores pinturas rupestres a finales de la última glaciación?
 a) Achelense
 b) Magdeleniense
 c) Solutrense

9. ¿A qué público iba dirigido el arte del Renacimiento?
 a) Burguesía
 b) Ricos
 c) A todo el mundo

10. ¿Cómo se denominaba originariamente la ciudad donde está el templo de Poseidón?
 a) Poseidón
 b) Crotona
 c) Paestum

Respuestas: 1a, 2c, 3c, 4b, 5c, 6a, 7c, 8b, 9b, 10c.

lunes, 7 de septiembre de 2015

Cuestionario

Preguntas/Cuestionario. 


1-Para ti, ¿qué es el patrimonio artístico?
2-¿Conoces algún patrimonio artístico?
3-¿Conoces algún artista mexicano?
4-¿Qué tan importante consideras que sea conocer los patrimonios artísticos de México y tu comunidad? ¿Por qué?
5-¿Has visitado alguna de las obras de arte que son patrimonio artístico?
6-¿Podrías afirmar que existe el debido respeto a nuestros patrimonios artísticos?
7-¿Conoces alguna escultura/estructura arquitectónica que sea patrimonio artístico de la comunidad?
8-¿Cómo cuidarías o conservarías los patrimonios artísticos?
9-¿Considerarías que la artesanía es parte de dicho patrimonio artístico de nuestra región? ¿Por qué?
10-¿Crees que el patrocinio/fomento de nuestros patrimonios artísticos es suficiente? ¿O debería ser fomentada/patrocinada más?